Crónica del acto de la inauguración del 150 aniversario fundacional

por | 21 Sep, 2025 | 150 Aniversario, Eventos, Secretaria

Con un ambiente cargado de historia, emoción y fraternidad, la Hermandad de las Penas celebró anoche el Acto Inaugural del 150 Aniversario: Sinfonía de la palabra.

Con un ambiente cargado de historia, emoción y fraternidad, la Hermandad de las Penas celebró anoche el Acto Inaugural del 150 Aniversario: Sinfonía de la palabra. El acto tuvo lugar a las 20:30 horas en el Claustro del antiguo Convento Casa Grande del Carmen, hoy sede del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo, lugar de especial valor para nuestra Corporación, pues allí fue venerado en sus orígenes Nuestro Padre Jesús de las Penas.

Un espacio, un símbolo

El lugar elegido interpela al barrio de San Vicente y recuerda el lazo espiritual que une a la Hermandad con la Orden Carmelita. Emplazamientos como éste no son solo escenarios: son memoria viva de siglos, testigos mudos de devoción y de pasos marcados por el dolor, la oración y la esperanza.

El acto: concepto, palabras y sonidos

El programa desplegó un recital literario-musical con tintes emotivos, una propuesta que combinó historia, música y hermandad. Fue presentado por la periodista Mabel Mata, voz que condujo tanto el recuerdo como el presente, arrancando un recorrido por la trayectoria de la Hermandad y el de Sevilla, imbricados. A su lado, la escritora, periodista y académica Eva Díaz Pérez ofreció la palabra, hilvanó relatos, evocaciones y el valor de heredar una tradición para con ello proyectarla al futuro.

La Joven Orquesta Filarmónica “Campos Andaluces” (JOFCA), dirigida por Pedro Gálvez Jiménez, ofreció las intervenciones musicales que acompañaron la narración, subrayando momentos clave con pasajes sinfónicos que calaron en los presentes. Música y palabra se amalgamaron para rendir homenaje a siglos de devoción al Señor.

Una Hermandad abierta a todos

El acto inaugural reunió tanto hermanos de la Hermandad, como ciudadanos de Sevilla, en especial del barrio de San Vicente, así como del espectro cultural, interesados en recoger y seguir tejiendo este legado. En los rostros se adivinaba emoción, gratitud por los antepasados que cimentaron esta Hermandad y compromiso con quienes continuarán el camino.

El acto no fue solo una mirada retrospectiva; fue también una declaración de intenciones: mantener viva la tradición, reforzar la identidad del barrio de San Vicente, conectar con la ciudadanía, y dejar un testimonio cultural, artístico y espiritual que perdure.

Las personas que han colaborado en la celebración de este acto, Eva Díaz, Pedro Gálvez en nombre de la JOFCA y Mabel Mata recibieron del Hermano Mayor un precioso recuerdo obra de nuestro joven hermano Francisco Polo Serrano

Como es tradicional, al término del acto pudimos disfrutar de un espacio de convivencia en los Baños de la Reina Mora, e intercambiar impresiones sobre el gran acto celebrado.

Mirando hacia adelante

Con esta inauguración arranca un extenso calendario de actos conmemorativos que la Hermandad diseñó para estos meses. No solo habrá la preceptiva liturgia y devoción: se esperan iniciativas culturales, artísticas, formativas y religiosas, todas proyectadas hacia Sevilla, hacia los hermanos, pero también hacia todos quienes quieran vivir nuestra Hermandad como algo propio.

Comparte esta noticia:

FacebookEmailWhatsAppLinkedInX

error: ¡Lo sentimos, este contenido está protegido!